8 - Decoración y base protectora
En la decoración se pueden utilizar troncos, piedras, lava volcánica, cerámicas (que sean especialmente para acuarios) y cualquier cosa que se nos ocurra siempre y cuando sea inerte, por ejemplo: un tubo de pvc cubierto con gravilla (pegada con silicona) es un escondite excelente para cuchas u otocinclus.
Algunas cerámicas pintadas no son adecuadas, porque la pintura se diluye en el agua del acuario contaminándola y a la larga enfermarán a nuestros peces.
Los troncos deben ser troncos de manglar, ya que estos han estado sumergidos por años y están curados. Estos los conseguimos en las tiendas de acuario. Tenemos que lavarlos muy bien y si nos caben en alguna olla hervirlos varias veces (si se quiere se les puede echar sal al hervirlos).
Si al meterlos al acuario tiñen el agua de café, lo mejor es dejarlos en un platón con agua e írselas cambiando hasta que ya no tiña el agua (esto puede durar más de un mes). Si el tronco es pequeño una practica muy buena es meterlo en el tanque de agua del inodoro (no en la taza) y olvidarnos de él y dejarlo un buen tiempo.
Las piedras que se consigan es bueno cerciorarnos que no vayan a tener carbonatos, y una forma de saberlo es echarle, a las piedras, limón o vinagre en las manchas blancas. Si se producen burbujas no es la piedra apropiada para sumergirla en el acuario, ya que nos modificarían el pH volviéndolo más alcalino.
La piedra volcánica es muy bonita, pero tiene el inconveniente de presentar aristas y es mejor no utilizarla cuando se tengan peces que de pronto se asustan y aceleran rápidamente, ya que se pueden lastimar.
Esta es una bandeja que se le coloca al acuario en su base. Encima de ella se pone el icopor y encima del icopor va el acuario. El alto, de los lados, de la bandeja es bueno que sea de la misma altura del sustrato o un centímetro más baja y de esta forma se tapa el sustrato y el acuario no da la apariencia de sucio, ya que allí se acumula mucha suciedad, especialmente en acuarios que tiene el sustrato completamente sembrado y no se pueden aspirar a fondo.
Esta base es importante por que ayuda a proteger los bordes inferiores del acuario, normalmente es de acrílico.
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |