- Familia Alismataceae
Planta de acuario
Conocida en nuestro medio como Radica, esta planta se encuentra, aquí en Colombia, en ríos o caños de los Llanos Orientales, y también es una planta de cultivo.
Según Velásquez Justiniano (ref. 9) “Es una planta de Estados Unidos de América […] Hojas erectas, largo – peciolado, 60 – 80 cm. de largo. Láminas cordadas. Inflorescencia racimosa, 5 – 12 verticilos cada uno con 5 - 15 flores”.
Según Gonzáles Verano y Vega Sanabria (ref. 8), es originaria de México. Hojas ovaladas y de color verde oscuro; se cultiva bien en suelos arenosos a una temperatura de 20 a 25 °C.; su propagación es por semillas, por división de raíces y por nudos del pedículo floral. Wetes & Danber (1963)".
Según www.elacuarista.com “Echinodorus cordifolius (Linné) Grisebach (1857) esta especie había sido descrita en 1753 por Linneo como Alisma cordifolia. Grisebach la incluyó bastante después en el Género Echinodorus. Por último, una clasificación errónea la ubicó como Echinodorus radicans. Precisamente con éste último nombre fue y es comercializada en muchos países del mundo”.
Según www.drpez.com “Hay dos tipos de Echinodorus cordifolius La subespecie Echinodorus cordifolius ssp.cordifolius, con limbos en forma de corazón y que le dan nombre y marcaciones transparentes visibles como lineas cortas, y la subespecie Echinodorus cordifolius ssp.fluitans en la que sus limbos tienen base redonda y sin marcaciones transparentes".
Es una planta que necesita un acuario grande por el tamaño de la hoja (60 o más cm.de larga) y por su fronda. Puede vivir en acuarios con aguas blandas a dureza media, temperatura de 18 a 30°C y luminosidad media a alta. Tiene hojas de diferentes formas y no todas tienen la base de la lamina lobulada. Produce una espiga que sale por fuera de la superficie del agua. En el tallo de la inflorescencia también se desarrollan plántulas. Su flor tiene tres pétalos de color blanco. Es una planta que se adapta muy bien al acuario.

Puede vivir sumergida en el agua del acuario o por fuera de ella sembrada en un suelo húmedo. En época de verano cuando esta en su medio natural, y sí la laguna, pantano o cualquier cuerpo de agua donde se encuentre, se seca, puede sobrevivir si sus raíces están húmedas.