Dicese de las hojas, pétalos etc., largados y de bordes paralelos a modo de cinta.
Glosario - Plantas de Acuario
Paludario. Instalaciones donde pueden vivir reptiles, animales anfibios o plantas palustres (Anfibias).
Son aquellas plantas que pueden vivir con sus raíces sumergidas, pero el resto de sus estructuras están por fuera del agua.
Se dice de las plantas fanerógamas cuyos carpelos forman una cavidad cerrada u ovario, dentro de la cual están los óvulos.
Fondo del ángulo superior que forma una hoja. En ella se origina generalmente el nacimiento de las yemas y por ende de los ramitos y flores.
Órgano reproductivo femenino de la flor que constituye un ovario, estigma con uno o numerosos óvulos.
Segundo verticilo de las flores completas, situado entre el cáliz y los órganos sexuales, y que tiene por lo común vivos colores.
son Algas unicelulares microscópicas. Conocidas como Bacillariophyta, son uno de los más comunes tipos de fitoplancton.
Especies animales o vegetales que son oriundas del país donde se encuentran y son exclusivas de ese país.
Bráctea que sostiene y a veces encierra una flor o una Inflorescencia (se aplica solo a monocotiledóneas).
Un grupo de plantas semejantes, que no presentan entre sí más que diferencias cuantitativas y que (usualmente) se cruzan entre sí con facilidad.
Grupo de flores muy próximas. Estas flores se insertan directamente sobre el tallo y están situadas en el extremo de éste.
Cuerpo glanduloso, colocado en la parte superior del pistilo y que recibe el polen en el acto de la fecundación de las plantas.
Columna pequeña, hueca o esponjosa, existente en la mayoría de las flores, que arranca del ovario y sostiene el estigma.
Brotes laterales que nacen desde la base del tallo y al cual le salen raíces. Pueden ser aéreos o crecer bajo el sustrato.
Parte de la biología que se ocupa de las relaciones de parentesco entre los distintos grupos de seres vivos.
Fusión de dos células de distinta estirpe para dar lugar a otra de características mixtas
Es la parte plana y laminar de la hoja, suele estar dotado de una simetría dorsoventral muy manifiesta.
Grupo taxonómico constituido por las plantas angiospermas cuyo embrión tiene un solo cotiledón, como la palmera y el azafrán.
Perteneciente o relativo a una laguna o un pantano. Plantas que se dan en los pantanos o lagunas y en verano sólo sus raíces están humedas y en invierno todas sus estructuras estan sumegidas.
Órgano reproductor femenino compuesto por uno o más carpelos que forman el ovario, estilo y estigma.
Inflorescencia compuesta de un eje principal con flores solitarias dispuestas en forma alterna o helicoidal sobre pedicelos de casi la misma longitud y sin flor Terminal.
Raíz que se desarrolla a partir de un nudo del tallo u órgano similar, como un rizoma o un estolón.
La reproducción de la planta donde no se realiza intercambio genético.
La reproducción de la planta con presencia de gametos e intercambio genético.
Tallo subterráneo horizontal, con raíces y brotes foliáceos; actúa como órgano almacenador, de propagación o latencia.
Grupo de más de dos órganos iguales, como por ejemplo hojas, que surgen a un mismo nivel.
Cuando la planta desarrolla plántulas que se siguen nutriendo de la planta madre, antes de separarse.
Yema capaz de producir un brote lateral, se encuentra en el ángulo formado por la inserción de la hoja en el tallo.
Te interesa
Grupo de Investigación en Fisiología de Peces. Universidad Nacional
|
URRAS
ANUNCIOS DE GOOGLE |